Programa de Asesoría Técnica Especializada y Gestor Comercial

INSTITUCIÓN

INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO (INDAP)

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

Está orientado a desarrollar de forma sostenible el nivel de competitividad del negocio o sistema productivo de los pequeños productores agrícolas, campesinos y sus familias. El Programa permite acceder a incentivos económicos no reembolsables, destinados a cofinanciar servicios en el ámbito de asesoría técnica especializada y gestión comercial.

Este programa cuenta con dos ámbitos de apoyo, a los cuales se puede acceder en forma simultánea o independiente, según las necesidades de los solicitantes.

Asesoría Técnica Especializada:

Urgencias Agroclimáticas y Veterinarias:

  • Corresponde a una modalidad de asesoría técnica que busca satisfacer demandas del usuario destinada a resolver situaciones de urgencia de la explotación. 
  • Las prestaciones cubiertas por esta modalidad corresponden a:

Orientación Profesional: 

  • Corresponde a una modalidad de asesoría técnica que busca resolver demandas del usuario que requieren una orientación profesional especializada, en categorías Agronómicas, Apícolas, Pecuarias, Alimentos Procesados y Artesanía y Turismo Rural.

Gestor Comercial:

  • Esta línea de apoyo busca consolidar comercialmente el negocio de los pequeños productores agrícolas y campesinos, mejorando el proceso de venta de sus productos, mediante la asesoría de un gestor comercial.
  • Se identifican tres líneas de trabajo y los interesados pueden acceder a una línea o a varias líneas a la vez:

A) Tipificación y cuantificación de la oferta: Esta línea de apoyo permite la definición de estándares de calidad, la identificación, clasificación, cuantificación y programación de la oferta, generación de oferta agregada, planificación de la oferta acorde a demandas efectivas y presuntas, entre otros.

B) Promoción y/o negociación: Esta línea de apoyo permite apoyar la estrategia de promoción del producto, búsqueda de nuevos poderes compradores, recopilación y análisis de demanda, requisitos administrativos de incorporación de nuevos proveedores, negociación de condiciones comerciales, entre otros.

C) Operación de la Plataforma Comercial: Esta línea de apoyo permite apoyar la asignación y notificación de pedidos, centralización de carga, despacho de mercadería, evaluación de soluciones logísticas (transporte, centralización, almacenaje, formatos de entrega), entre otros.

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?

Pequeños productores agrícolas, campesinos y sus familias que realizan actividades económico-productivas silvoagropecuarias, agroindustriales u otras actividades conexas; cuyos productos o servicios forman parte de una cadena de valor y estén destinados al mercado nacional y/o internacional; y cuya demanda corresponde a la incubación de emprendimientos y/o la consolidación de sus negocios. Los cuales pueden acceder al programa como:

  • Persona Natural.
  • Persona Jurídica (individual o asociativa).
  • Grupos Informales, para lo cual se debe contar con una demanda coordinada.

SEGMENTACIÓN

Los usuarios podrán acceder a las asesorías técnicas especializadas, según sus requerimientos y a mejorar la comercialización de sus productos y/o servicios. 

Requisitos

  • Cumplir las condiciones para ser beneficiario, según la Ley Orgánica de INDAP Nº 18.910, modificada por la Ley Nº 19.213, de acuerdo a lo establecido en el procedimiento para la acreditación de la condición de usuario de INDAP.
  • Cumplir los requisitos generales establecidos en el Reglamento General para la Entrega de Incentivos Económicos de Fomento Productivo de INDAP y sus modificaciones.
  • Presentar su postulación en la Agencia de Área de INDAP.

BENEFICIOS PARA EL USUARIO

Diríjase a la Agencia de Área de INDAP más cercana a su domicilio. Allí solicite el Servicio. Si no está registrado como usuario o usuaria de INDAP, los ejecutivos iniciarán la revisión de sus antecedentes para verificar si usted cumple con los requisitos para ser usuario/a de la institución.