PROGRAMA GESTIÓN Y SOPORTE ORGANIZACIONAL “PROGYSO”

INSTITUCIÓN

INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO (INDAP)

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

Otorgar incentivos económicos destinados a financiar líneas de acción que digan relación con el desarrollo de habilidades y generación de capacidades que permitan apoyar la “Gestión Organizacional”y  el “Soporte Administrativo”de las organizaciones campesinas a nivel nacional o regional.

 

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?

A toda organización campesina que tenga personalidad jurídica sin fines de lucro que reúne entre sus afiliados al 50% más de uno de usuarios actuales o potenciales de INDAP, que sus estatutos sociales apuntan a objetivos análogos de INDAP, y cualquiera sea la ley que lo rija.

Podrán participar en este programa, las organizaciones campesinas, con cobertura nacional o regional.

Se entenderá que una organización campesina tiene cobertura a nivel nacional, cuando afilie a organizaciones campesinas regionales o locales, en al menos cinco regiones del país, o que la norma o estatuto social que lo rige, disponga que tenga cobertura nacional.

Se entenderá que una organización tiene cobertura regional, cuando tenga representación en una o dos regiones. En este último caso podrá presentar su postulación en cualquiera de las dos regiones.

SEGMENTACIÓN

Incentivo económico que será definido en cada concurso público tanto a nivel nacional y regional.

Requisitos

  1. Certificado de vigencia con una fecha de emisión no anterior a 30 días, a la fecha de su postulación.
  2. Copia autorizada ante notario del Acta de la última elección de Directiva.
  3. Declaración Jurada ante notario público del presidente/a de la organización campesina nacional, que indique que sus organizaciones campesinas afiliadas del nivel regional o local, cumplen la obligación de estar integrada por el 50% más uno por pequeños/as productores/as agrícolas y/o campesinos, usuarios actuales o potenciales de INDAP. En aquellas organizaciones campesinas de carácter nacional, definidas en su estatuto social, deberán adjuntar el respectivo estatuto social o normativo que acredite el carácter de pequeños/as productores/as agrícolas y/o campesinos de sus asociados y una declaración jurada ante notario, del/la presidente/a que cumple con la obligación de estar integrada por el 50% más uno de usuarios actuales o potenciales de INDAP.
  4. Declaración Jurada ante notario de cada organización campesina regional, asociada a las organizaciones nacionales, declarando que está integrada por el 50% más uno por pequeños/as productores agrícolas y/o campesinos y Certificado de Vigencia de cada una de ellas.
  5. Que la organización campesina esté al día en sus compromisos con INDAP, en relación con la ejecución y rendición de proyectos anteriores de similares características.
  6. Estar inscritas en el Registro de Personas Jurídicas Receptoras de Fondos.

¿CUÁNTO FINANCIA?

Dónde realizo el trámite

INDAP, División de Gestión Estratégica, piso 5, Agustinas N° 1465.