Disminuyendo costos de producción

Disminuyendo costos de producción

A veces es necesario  incorporar prácticas diferentes pero novedosas para conseguir disminuir la sumatoria de costos.

Un tema que debe considerarse es  la incorporación de valor agregado a la producción, por el efecto de prácticas ambientales. Estas prácticas amigables con el medio, el consumidor final las aprecia y las valora.

En estos momentos, el tema de las emisiones de carbono o el reciclaje son de alto impacto y en Chile hay una gran  cantidad de productores que lo hacen.

Lamentablemente, aún no hay apoyos muy directos a estas iniciativas. Por ejemplo, no se ha visto en el parlamento alguna iniciativa que permita subsidiar el uso de paneles solares o  molinos eólicos para generar energía.

En otro ámbito, cuando una empresa comienza a publicitar que está haciendo procesos con energías limpias, la mayoría de los consumidores tiende a creer absolutamente todo, por lo tanto acá no se puede jugar con la fe pública y es un deber realmente estar asesorados y no hacer publicidad cuestionable  con el único fin de ganar más consumidores.

Por ejemplo, algunos bancos juran que el uso de sus tarjetas tienen cero emisión y eso es falso, por no decir absurdo, pues no se puede medir una huella de carbono de manera similar a alguien que va caminando a un cajero a otro que se desplaza en automóvil y de noche. Pero un productor si puede enseñar a sus consumidores las tecnologías limpias que aplica en sus procesos de producción.

Existen aplicaciones bastante novedosas como utilizar el gas metano de los desechos en las lecherías  para generar calefacción y energía limpia. También hay tecnologías nuevas que permiten ahorra hasta un 80% en el recurso agua.

Lo importante es aprovechar el uso de las tecnologías limpias y estar en línea con los temas ambientales tanto para la reducción de costos como para distinguir la producción propia en el mercado, otorgándole un plus en el precio.

Jorge Neira, Economista Agrario.

IMTrading.