¿La madera puede ser un aporte la construcción de viviendas sociales?

¿La madera puede ser un aporte la construcción de viviendas sociales?

Como parte de su política de Integración Social y Territorial, el Gobierno planea construir este año 21 mil viviendas sociales, las cuales estarán incorporadas en las zonas urbanas, priorizando a 61 comunas en la Región Metropolitana, Biobío y Valparaíso. Todos estos proyectos contarán en su diseño con parques y piscinas, y en su mayoría son edificios de tres a ocho pisos, con servicios comunit...

Paro portuario: Las medidas a tomar para mitigar su impacto económico.

Paro portuario: Las medidas a tomar para mitigar su impacto económico.

Es por todos sabido la situación que ha afectado desde hace ya 34 días al Terminal Pacifico Sur (TPS) ubicado en Valparaíso, por causa de un paro organizado por sus trabajadores, el cual continúa en pie, a pesar de las tratativas de todos los actores involucrados y el Gobierno. Convirtiéndose en la segunda paralización más prolongada en los últimos 20 años.  Dicho paro ha generado complicacione...

La oportunidad que representa la agroindustria para Ñuble

La oportunidad que representa la agroindustria para Ñuble

Por: Mario Marín, gerente general de CET Agroindustrial

El pasado 6 de septiembre se vivió una jornada única para toda la zona de Ñuble. Y es que con la inauguración de esta nueva Región, la XVI del país, también se dio el vamos al deseo de tener un alto crecimiento y alcanzar un mayor grado de desarrollo de sus habitantes.

 

Si bien la Encuesta Casen, dada a conocer dos se...

Apertura de mercados a productos orgánicos, una nueva oportunidad para la agroindustria chilena

Apertura de mercados a productos orgánicos, una nueva oportunidad para la agroindustria chilena

Por Mario Marín, Gerente General del CET Agroindustrial

 

Pasadas las Fiestas Patrias, la agroindustria nacional siguió con los festejos. Y es que el pasado 20 de septiembre, el Ministro Antonio Walker firmó con su par brasileño, Blairo Borges, el primer acuerdo de reconocimiento mutuo en normativas de producción orgánica de América del Sur, lo que significa la apertura del mercad...

“Enfatizar el uso de seguros agrícolas para cultivos anuales, frutales, ganado, apícola y forestales, además de seguros de precios”.

“Enfatizar el uso de seguros agrícolas para cultivos anuales, frutales, ganado, apícola y forestales, además de seguros de precios”.

DIRECTOR EJECUTIVO AGROSEGUROS, RICARDO PRADO CUEVAS

 

Agroseguros del Ministerio de Agricultura ha tenido cambios de lo que yo la dejé hace 4 años atrás, algunos de ellos muy interesantes y otros no tanto. El más sintomático de los cambios es sin dudas el cambio climático con sus efectos y consecuencias ya conocidos por todos. Talvez son los agricultores los más ...

Técnicas para evitar la maduración del arándano de exportación

Técnicas para evitar la maduración del arándano de exportación

De todas las frutas que se producen en nuestro país, el arándano es uno de los más delicados en su cosecha y post cosecha debido a que es un fruto climatérico, es decir, es más susceptible a la deshidratación, pudriciones y al daño mecánico. Por lo tanto, la tecnología juega un rol fundamental en su mantenimiento durante la expor...

NUEVA LEY DE MODERNIZACIÓN DE LA INOCUIDAD ALIMENTARIA DE LOS EEUU, NO HA SIDO AUN COMPRENDIDA CABALMENTE POR EL SECTOR FRUTICOLA DE EXPORTACIÓN. (PARTE 2)

NUEVA LEY DE MODERNIZACIÓN DE LA INOCUIDAD ALIMENTARIA DE LOS EEUU, NO HA SIDO AUN COMPRENDIDA CABALMENTE POR EL SECTOR FRUTICOLA DE EXPORTACIÓN. (PARTE 2)

De acuerdo a lo ya señalado en nuestra columna anterior, serán los Importadores de nuestras frutas quienes tendrán la potestad de aceptarlos o no para ser ingresados a los EEUU. Esta potestad surge de la Ley FSMA y ellos deberán asegurar que el producto fue obtenido bajo las mismas normas que rigen en los EEUU, incluyendo...

NUEVA LEY DE MODERNIZACIÓN DE LA INOCUIDAD ALIMENTARIA DE LOS EE.UU., NO HA SIDO AUN COMPRENDIDA CABALMENTE POR EL SECTOR FRUTICOLA DE EXPORTACIÓN.

NUEVA LEY DE MODERNIZACIÓN DE LA INOCUIDAD ALIMENTARIA DE LOS EE.UU., NO HA SIDO AUN COMPRENDIDA CABALMENTE POR EL SECTOR FRUTICOLA DE EXPORTACIÓN.

La FDA (Food & Drug Administration) de los EE.UU., organismo federal responsable de que los alimentos para humanos y animales de ese país, de origen local o importado, cumplan con una serie de exigencias tanto en la producción como en el proceso, empaque, conservación y transporte, con el objeto de prevenir que los consumidores estadounidenses no se enfermen ya sea p...

Pan 100% integral blanco con variedad de trigo Millán-INIA

Pan 100% integral blanco con variedad de trigo Millán-INIA

Las altas cifras de consumo de pan en Chile –cerca de 90 kilos al año por habitante de acuerdo a cifras de la Federación Chilena de Panaderos (FECHIPAN)-, advierten sobre la importancia de innovar en la producción de panes con mejores estándares nutricionales. Frente a este escenario,Panificadora Egunsenty de Temuco y el Institut...

Una elite de profesionales del agro, en la V Región.

Una elite de profesionales del agro, en la V Región.

Hace 10 días en Quillota , V Región comenzó un programa de capacitación solicitado por las autoridades del agro Seremi , Dirección Regional de Indap y el Colegio de Ingenieros Agrónomos regional. Se abordaron como contenidos en una primera etapa, los diversos instrumentos financieros aplicados a los negocios del agro , jun...

Financiamiento competitivo. La principal necesidad del agro

Financiamiento competitivo. La principal necesidad del agro

Todos aquellos actores que trabajan día a día con el único objetivo de lograr que el agro chileno sea más productivo justo, rentable, sustentable y que contribuya a la seguridad alimentaria de los chilenos y otros países.

Es necesario que el Estado diseñe y resuelva una ecuaci&oacut...

Nueces en el mercado de capitales

Nueces en el mercado de capitales

Se estima que en 2013 existían 19.000 hectáreas de nogal, la mayor parte de ellas concentradas en las regiones Metropolitana con  7.897 ha,  Valparaíso con 3.281 ha  y la región de O'Higgins con 2.793 ha

Para las nueces existe dos mercados diferentes, el mercado de las nueces s...

DIA MUNDIAL DE LA TIERRA

DIA MUNDIAL DE LA TIERRA

La conmemoración el 22 de abril del Día de la Tierra es una especial ocasión para reflexionar sobre los logros alcanzados en Chile en materia de sustentabilidad y los grandes desafíos que aún nos quedan por abordar. Esta celebración, que nació en 1970 gracias a la iniciativa del senador y activista ambiental estadou...

El Día Mundial del Agua

El Día Mundial del Agua

Cada 22 de marzo se celebra el día internacional del agua, tras un acuerdo en la asamblea general de la ONU  en 1993. Desde entonces se tiene conocimiento de la importancia de la escasez  del agua. Este año el evento principal se llevará  a cabo en las sede de  la ONU en Tokio, Japón y en Chile el 24 de marzo se realizará un evento organ...

Mostrando 21 - 40 de 63 items