
El metal rojo retrocedía ante nueva desaceleración de las ventas minoristas en China.
El precio del dólar en Chile comenzó su jornada de lunes levemente al alza y se acercaba a los $ 990, ante una caída del cobre y al inicio de una semana clave dominada por las decisiones de tasas de los bancos centrales de Chile y Estados Unidos.
El dólar avanzaba $ 1,66 a $ 988,5 en la apertura de la sesión, según Bloomberg. A nivel internacional, el dollar index, que compara a la divisa estadounidense con una serie de monedas del mundo, operaba sin variaciones.
En lo local, el tipo de cambio avanzaba impulsado por un retroceso del cobre en los mercados internacionales, uno de sus principales fundamentales. Los contratos futuros del metal rojo en la bolsa mercantil Comex caían 0,35% a US$ 4,18 la libra.
El commodity se movía a la baja ante las persistentes dudas del mercado por la demanda en China. "Los últimos datos muestran que las ventas minoristas chinas se desaceleraron más de lo esperado en noviembre, mientras que los precios de las viviendas llevan 17 meses consecutivos cayendo", apuntó el analista jefe de Admirals, Felipe Sepúlveda.
La paridad dólar-peso comenzaba así una semana marcada por los anuncios de política monetaria que se esperan por parte del Banco Central de Chile y la Reserva Federal de EEUU.
El ente rector local comenzará las actividades este martes con su última decisión de tasas del año, para la que el mercado anticipaun recorte de 25 puntos base "pero hay que estar atento ante una sorpresa de mantenerla sin cambio, lo que podría interpretarse como una señal para reforzar el control de la inflación", sostuvo el director general de BeFX, Rodrigo Castillo.
Al día siguiente, el miércoles 18 de diciembre, será el turno de la Fed, entidad para la que el mercado también descuenta una baja de 25 puntos base. "Sin embargo, la incertidumbre radica en el enfoque que tomará la Fed respecto a los próximos recortes", proyectó el jefe de análisis XTB Latam, Ignacio Mieres.
Fuente: Df.cl
Deje una respuesta Cancelar