Chile se suma a la Declaración de París sobre Sustentabilidad Láctea y será anfitrión de la Cumbre Mundial de la Leche en 2025

Chile se suma a la Declaración de París sobre Sustentabilidad Láctea y será anfitrión de la Cumbre Mundial de la Leche en 2025

El compromiso mundial del sector lácteo hacia la sostenibilidad fue ratificado en la Cumbre Mundial de la Leche, donde Chile se destacó por su liderazgo en la promoción de prácticas sostenibles.

Durante la reciente Cumbre Mundial de la Leche en París, la Federación Internacional de la Leche (IDF) y la FAO firmaron la Declaración de París sobre Sustentabilidad Láctea, una iniciativa que busca transformar toda la cadena de valor del sector. Este compromiso fue respaldado por CEO de empresas lácteas y autoridades de Francia, India y Chile, quienes reafirmaron su intención de alinear sus prácticas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y avanzar hacia una producción más consciente con el medio ambiente.
La subsecretaria de Agricultura de Chile, Ignacia Fernández, presente en el evento, destacó el trabajo realizado con el sector privado chileno en iniciativas como el Sello Chile Origen Consciente y los Acuerdos de Producción Limpia. "Esta declaración es un paso más en nuestro compromiso de avanzar en la sustentabilidad agropecuaria, especialmente en la industria láctea", afirmó.
Octavio Oltra, gerente del Consorcio Lechero de Chile, explicó que la Declaración de París da continuidad al Acuerdo de Rotterdam firmado en 2016. Según Oltra, el nuevo acuerdo no solo representa una intención, sino que también busca reportar avances concretos en sostenibilidad en el sector lácteo a nivel mundial.
Chile será sede de la próxima cumbre en 2025
En un momento significativo para la delegación chilena, los organizadores de la cumbre en París entregaron simbólicamente la "llave" que da paso a la futura Cumbre Mundial de la Leche, programada para realizarse en Chile del 20 al 23 de octubre de 2025. Sergio Niklitschek, presidente del Consorcio Lechero, comentó sobre la responsabilidad y compromiso de mantener el alto estándar de calidad de este evento mundial: “Este es un llamado para que Chile y toda América Latina muestren su potencial en sostenibilidad y seguridad alimentaria”.
Fernández destacó que el próximo encuentro será una oportunidad para mostrar el rol de la industria láctea en Chile, tanto en la seguridad alimentaria como en el acceso a alimentos nutritivos. La invitación a otros países latinoamericanos permitirá dar visibilidad y flexibilizar las perspectivas de sostenibilidad en la región.

Fuente: https://www.soychile.cl/Valparaiso/Sostenibilidad/2024/10/26/881883/sostenibilidad-lactea-congreso-cumbre-chile.html
Sitio:Soychile.cl

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código