
Un ascenso de $1,80 ha experimentado el tipo de cambio tras las primeras operaciones de este lunes. La paridad se transaba en $894,80 a las 08:50 horas de hoy luego que el viernes finalizara con un alza de $2,50.
Juan Manuel Paccot, analista de inversiones de Capitaria, comentó que el acotado movimiento de la divisa en la apertura se da en una sesión marcada por las preocupaciones sobre la economía china. “El precio de los futuros del cobre ha comenzado con una caída, esto ocurrió después de que las acciones de China Evergrande Group se desplomaran un 20% debido a problemas para emitir nueva deuda como parte de su plan de reestructuración. Esta disminución en el valor del cobre está generando expectativas de una reducción en la entrada de dólares al país, lo que a su vez está fortaleciendo el valor del dólar, ya que el cobre es el principal producto de exportación de Chile”, explicó.
Por otro lado, mencionó, el Dollar Index, que compara el dólar con las principales monedas del mundo, está experimentando un repunte en la mañana de hoy y se acerca a niveles que no habíamos visto desde marzo de este año.
“En el transcurso de la semana, estaremos atentos a los datos sobre el PIB en Estados Unidos, las solicitudes de desempleo, las ventas de viviendas pendientes y las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (FED), que podrían proporcionarnos indicios sobre las próximas subidas de tasas de interés. Por último, hacia el final del mes, tendremos acceso a las cifras sectoriales en Chile, las cuales arrojarán luz sobre cómo se perfila el Índice de Precios al Consumidor (IPOM) del mes de agosto”, remarcó el analista.
Fuente: Diario Estrategia
Deje una respuesta Cancelar