![Colombia ya es tercer productor mundial en palta](/modules/smartblog/images/83059.jpg)
El director de Managro reveló el crecimiento de esta industria en el país. ¿Será crucial para nuestra economía?
¿Podría ser un producto clave para la economía colombiana? Colombia ya es tercer productor mundial en palta.
Las producciones de palta en Colombia se siguen expandiendo y los clientes internacionales siguen aumentando.
La compañía Managro adquirió el año pasado la productora vallecaucana Pacific Fruits. Managro es un conglomerado conformado por empresas que invierten en el sector agropecuario de América Latina desde el año 2014.
Chagai Stern, director ejecutivo de Managro, en entrevista para Dinero, anunció que el país ya es tercer productor en el mundo de palta.
Según el director la empresa ha logrado un buen crecimiento en la operación de la empresa. Esto se ha visto reflejado en las cifras. “Este año hemos estado cerca de un 35 % por encima de las cifras logradas el año pasado”, comentó.
A parte, Stern también comentó que Managro ha generado el empleo de 110 personas. Estos empleos directos estarían principalmente en personas que viven en los cascos urbanos de Palmira, Rozo y Cali.
El empresario comentó que el país actualmente exporta a países como Francia, Alemania, Países Bajos, Reino Unido, Argentina y Costa Rica.
La compañía esperar para el 2022 haber exportado más de 700 contenedores desde el inicio de su operación con la producción en general.
Según Stern, la exportación del país ha crecido un 61% en comparación con las cifras del año pasado.
En cuanto a la palta Hass, el empresario comentó que la cosecha es bastante productiva, ya que se puede proveer el abastecimiento de este fruto durante 10 de los 12 meses que tiene el año.
También comentó que según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Colombia se ha ubicado en el tercer puesto de la lista mundial de productores de palta Hass.
Además, también señaló que aunque la palta Hass se usa principalmente para su consumo en fresco, hay otros productos que los utilizan. Estos serían el guacamole, pasta de palta, aceite para alimentación, productos cosméticos y envases ecoamigables.
Fuente: Publimetro Colombia
Deje una respuesta Cancelar