Estiman que se perderá un 30% de la cereza almacenada por brote del Coronavirus en China

Estiman que se perderá un 30% de la cereza almacenada por brote del Coronavirus en China

Lo que más preocupa a los exportadores es que se mantengan los estándares de comercialización de la fruta fresca, por cuanto con el paso de los días, pierde calidad a pesar de ser conservada en cadena de frio.

Tras el escenario imperante en China, marcado por más de seis mil personas contagiadas por el virus del Coronavirus, el comercio de la cereza ha decaído significativamente, según estimaron algunos empresarios de la región, quienes cuentan con un importante stock de la fruta en este mercado que eventualmente podrían perderse.
Ante este escenario, Ronald Bown, presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG (Asoex), aseguró que “muchas de nuestras cerezas fueron vendidas antes del Año Nuevo Chino. Además, hay fruta que se vende posteriormente a esta festividad, por lo que hacer cualquier balance ahora sobre los efectos del Coronavirus sería precipitado”.

Por su parte el presidente de la Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta), Jorge Valenzuela, aseguró que “la cadena logística de cadena de frío se ha desarrollado a un punto tal que fruta como la cereza, puede aguantar más días sin perder condición en destino, lo que asegura su venta y su precio”.

BAJA EN LOS PRECIOS
Sin embargo, una opinión concretaría manifestó Alejandro Rodríguez, gerente general del Grupo Cochrane SPA, al explicar que esta los envíos de cereza tardan unos 22 días en llegar a mercados chinos, quedando un margen de dos semanas para que esta fruta no pierda sus propiedades.

“Por más que se reactive el mercado y se venda por encima del promedio cada día, habrá un problema en la calidad de la fruta, el cual -en el mejor de los casos- tendrá como consecuencia una baja en los precios”, señaló.

No descartó que se pudiera perder hasta un 30% de esta fruta almacenada, afectando a toda la cadena de producción, teniendo en cuenta que las principales plazas comercializadoras de este rubro permanecerán cerradas hasta el 5 febrero, según proyecciones.
También confirmó la existencia en el mercado chino de alrededor de mil contenedores de cerezas que aún no se han vendido, a lo cual se suman otros 800 contenedores con fruta que fue cosechada recientemente y va en camino hacia este destino.

PANORAMA COMPLICADO
Lo anterior fue ratificado por Hugo Vidal, gerente comercial de Teno Fruits SPA, quién acotó que el panorama está marcado por el categórico freno de la demanda por parte de los distribuidores.

“Antes del año nuevo chino quedó fruta procedente de variedades algo delicadas que no se alcanzó a comercializar. Hubo contenedores que se abrieron en los mercados y que se tuvieron que realmacenar para que la fruta no se perdiera”, manifestó.

CRECIMIENTO DEL MERCADO
En tanto, el productor manager de la exportadora El Cisne, Alejandro Becerra, confirmó que esta situación también les ha afectado, por la disminución de las ventas debido al complejo escenario sanitario que se vive al interior del “Gigante Asiático”.

“Va a estar complejo terminar las ventas de productos como la cereza”, advirtió el empresario, por el bajo nivel de transacciones luego de la celebración del “Año Nuevo” chino -fecha reconocida con el alto consumo de esta fruta- quedando un amplio stock.
Agregó que, desde la exportadora para la que trabaja, se envió durante la presenta campaña hacia este mercado alrededor de dos mil toneladas de cereza fresca, mostrando un crecimiento muy similar al experimentado por la industria durante la presentes campaña (25%).

CHINA SIN COLAPSO
Por su parte, Fernando Medina, presidente de Agrícola Central, indicó que este nuevo contexto en China no ha tenido gran impacto en la comercialización de la cereza, puesto que los brotes más grandes del virus acontecieron en ciudades alejadas de la costa, donde se comercializa gran parte de este producto.
“Nuestra temporada está terminando. Toda la fruta ya va en camino o está allá, donde la gran mayoría ya se ha comercializado, dando lugar a un escenario que no debería tener mayores problemas”, puntualizó.

El directivo hizo referencia a que este mercado, durante la presente campaña, absorbió volúmenes superiores a periodos anteriores, donde destacó el envío de cerezas con distintas calidades.

Fuente: Diario El Centro

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código