
Durante los primeros cuatro meses del presente año, Perú exportó 4.781 toneladas de ajos frescos por un valor FOB de USD 6.102.884, según el portal Agrodata Perú.
Estas cifras son superiores a las 1.977 toneladas despachadas al exterior en periodo similar de 2018, por un valor de USD 2.778.972.
Según la fuente citada, son dos los mercados principales para este producto: Ecuador, donde se lograron colocaciones por USD 3.287.491 y México, donde se alcanzaron los USD 1.269.768. En tercer lugar, se ubicó Brasil con USD 835.316. Seguidos por Estados Unidos con USD 291.284, Australia con USD 202.104 y Colombia con USD 97.130.
El reporte apuntó a Coproimpex SAC como la empresa que más ventas logró de ajos peruanos en el periodo llegando a los USD 2.410.743 (40% del total de las exportaciones peruanas). En segundo lugar, se ubicó Tandazo Betancourt Telmo Henry, con USD 830.183.
Otras organizaciones que lograron colocaciones con montos considerables fueron Agroexportadora Sol de Olmos SAC con USD 763.995, S&M Foods SRL con USD 386.837, Agroindustrias R&B Group SAC con USD 206.271, Whitelionfoods SAC con USD 202.104, Tepagro SAC con USD 195.116, Agroindustrial E&C SAC con USD 110.250, entre otras.
Comentario
De acuerdo con cifras de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), elaboradas con información del Servicio Nacional de Aduanas, en 2018 Chile exportó 13.114 toneladas de ajos fresco, por un valor de USD 22,5 millones FOB. Los principales destinos fueron México y Brasil, con participaciones de 82,1% y 14,6%, respecto del volumen total exportado.
Entre enero y abril de 2019, se exportaron 8.680 toneladas de ajos frescos por un valor de USD 12,8 millones FOB.
Agrimundo
Fuente: Agraria (Perú) – Odepa
Deje una respuesta Cancelar