
En el interanual junio 2017 – junio 2018, las exportaciones mundiales de vino obtuvieron un récord histórico en valor, alcanzando los USD 36.146 millones (EUR 31.467 millones) y 10.709 millones de litros.
Todas las categorías de vinos (espumosos, envasados y granel) crecieron en el periodo evaluado, tanto en términos de volumen como de valor, con precios medios también al alza. Francia con USD +624,3 millones (EUR +543,6 millones) es el que más aumenta sus ingresos por las exportaciones de vino, aunque también contribuyen al crecimiento global, Italia con USD +329,4 millones (EUR +286,8 millones), España con USD + 278,7 millones (EUR +242,7 millones) y Australia con USD +230,5 millones (EUR +200,7 millones).
Para el año 2018, la Organización Internacional de la viña y el Vino (OIV) estima una producción mundial de vino de 28.200 millones de litros, una de las más altas desde el año 2000 y muy superior a la de 2017, que fue históricamente baja (+3.100 millones de litros).
Para 2018, en la Unión Europea se estima que la producción será un 19% superior, llegando hasta los 168.400 millones de litros, frente a los 141.100 millones de litros de 2017 (+27,2 millones), aumentando la producción en los principales países productores europeos: Italia +14% hasta los 48.500 millones de litros, Francia +27%, hasta los 46.400 millones de litros y España +26%, hasta los 40.900 millones de litros.
Comentario
En cuanto a su superficie vitícola, el comercio mundial de vinos a nivel nacional mantiene su tendencia de crecimiento. La producción de vinos de las últimas temporadas se ha visto afectada por condiciones meteorológicas adversas al desarrollo del cultivo de las vides, provocando importantes bajas en el volumen de vino producido. Se espera que la producción nacional se normalice en las próximas temporadas, según se informa en el artículo elaborado por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), “Una mirada al mercado vitivinícola nacional e internacional”.
Según datos del artículo de Odepa en 2017, las exportaciones chilenas alcanzaron los USD 2.067,7 millones y 967,5 millones de litros, lo que se traduce en un precio medio de USD 2,14 por litro, cifras superiores a las alcanzadas en 2016, lo que muestra un mejor desempeño del vino nacional y que coincide con las metas que la industria se ha propuesto, entre ellas, aumentar las exportaciones y, especialmente, las de los vinos de mayor precio por caja.
Entre enero y septiembre de 2018 según datos de Odepa, elaborados con estadísticas del Servicio Nacional de Aduanas, las exportaciones de vinos chilenos al mundo han llegado a un volumen de 568.684 toneladas, por un valor de USD 1.361 millones. Las ventas de los vinos con denominación de origen corresponden al 58,4% del volumen total exportado. Los principales destinos de esta categoría fueron: China con 52.951 ton, Brasil con 36.530 ton y Reino Unido con 36.333 ton. En segundo lugar, se posicionaron los vinos a granel con 233.918 toneladas y una participación del 41,1%, destacando como primeros compradores China con 61.222 ton, Estados Unidos con 49.402 ton y Reino Unido con 39.309 ton. En tercer lugar, se ubicaron los vinos espumosos con exportaciones de 2.911 toneladas, siendo Japón el principal importador con 1.803 ton.
Agrimundo
Fuente: OEMV – OIV – Odepa
Deje una respuesta Cancelar